El futuro de América Latina está marcado por una acelerada transformación digital. Según SAP, la región está atravesando un punto de inflexión tecnológico en el que las nuevas tendencias, desde la inteligencia artificial hasta la sostenibilidad, jugarán un papel fundamental. A medida que las empresas adoptan estas tecnologías emergentes, la región se prepara para enfrentar nuevos desafíos y aprovechar oportunidades únicas. A continuación, les compartiré las tendencias tecnológicas que marcarán la pauta en 2025 y cómo SAP está apoyando a las organizaciones en este proceso.
La inteligencia artificial (IA) se posiciona como uno de los mayores impulsores de la transformación digital en 2025. Según SAP, la IA generativa y la automatización de procesos no solo optimizarán las operaciones, sino que permitirán a las empresas reinventar sus modelos de negocio y acceder a nuevos mercados. Especialmente en sectores como la manufactura y los servicios financieros, la IA actuará como un copiloto inteligente, ayudando a los equipos a manejar tareas complejas, automatizando procesos repetitivos y mejorando la eficiencia general.
Cristina Palmaka, presidenta de SAP América Latina y el Caribe, destaca que esta tecnología no solo aumentará la productividad, sino que también abrirá la puerta a productos y servicios innovadores, ofreciendo a las empresas la posibilidad de conectar con clientes de manera más personalizada. Sin embargo, advierte que aquellas organizaciones que no se adapten a esta evolución tecnológica se enfrentan a riesgos significativos. Por ello, la ciber-resiliencia será crucial, ya que las empresas deberán adaptarse rápidamente a estos avances para mantenerse competitivas.
La adopción de la nube será otro factor clave en 2025. Según el Boston Consulting Group (BCG), un 35% de la inversión tecnológica en América Latina se destinará a tecnologías en la nube. La nube no solo proporciona una plataforma flexible y escalable, sino que también permite a las empresas operar de manera más ágil en un mercado globalizado y dinámico. SAP está viendo una creciente adopción de soluciones basadas en la nube, que facilitan la gestión empresarial en tiempo real, desde cualquier lugar y en cualquier momento.
La plataforma Cloud ERP de SAP sigue expandiéndose, lo que demuestra que las empresas de la región están reconociendo cada vez más la importancia de contar con infraestructura tecnológica que se adapte a sus necesidades a medida que crecen y evolucionan. En 2025, el panorama de la nube en América Latina promete seguir siendo un factor esencial para la competitividad y el crecimiento empresarial.
A medida que las preocupaciones por el cambio climático aumentan, la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad para las empresas de la región. SAP anticipa que el 40% de las principales 5000 empresas de América Latina contarán con equipos dedicados exclusivamente a la sostenibilidad para 2025. Este enfoque no solo responde a regulaciones más estrictas, sino también a una creciente demanda por parte de los consumidores y accionistas de prácticas empresariales más responsables.
Con el respaldo de soluciones tecnológicas innovadoras, las empresas podrán reducir su huella de carbono, optimizar el uso de recursos y crear productos más sostenibles. SAP, con su robusto portafolio de soluciones, está ayudando a las organizaciones a integrar la sostenibilidad en todos sus procesos de negocio, desde la gestión de la cadena de suministro hasta la producción y el consumo responsable.
En un mundo cada vez más conectado, las empresas deben poner un énfasis significativo en mejorar la experiencia del cliente. En 2025, se espera que la personalización se vuelva aún más sofisticada gracias a la IA, que permitirá ofrecer interacciones altamente personalizadas. Los "copilotos" de IA analizarán grandes volúmenes de datos para ofrecer respuestas precisas y relevantes, lo que permitirá a las empresas anticiparse a las necesidades y deseos de sus clientes.
SAP está a la vanguardia en la unificación de todos los puntos de contacto con el cliente, lo que permite a las empresas crear una experiencia coherente y fluida a lo largo de todo el proceso de compra. En el futuro, las empresas serán capaces de monitorear las emociones y opiniones de los clientes en tiempo real, lo que les permitirá actuar de manera proactiva para resolver problemas antes de que se conviertan en una crisis.
En resumen, las tendencias tecnológicas que dominarán 2025 en América Latina están redefiniendo el panorama empresarial. Desde la integración de la inteligencia artificial en los flujos de trabajo hasta la creciente adopción dela nube y el enfoque en la sostenibilidad, las empresas de la región tienen la oportunidad de reinventarse y prosperar. SAP se encuentra en una posición privilegiada para guiar a las organizaciones a través de esta transformación, ayudándolas a aprovechar las oportunidades tecnológicas que definirán el futuro.
Como comenta Cristina Palmaka,
"Estamos comprometidos a apoyar a nuestros clientes en su camino hacia la transformación y el crecimiento."
Con las soluciones tecnológicas adecuadas, América Latina podrá no solo mantenerse competitiva, sino también convertirse en un referente global de innovación y sostenibilidad.
Para las empresas que buscan no solo adaptarse, sino liderar en esta nueva era digital, contar con un partner experto como EJJE, con más de 12 añosde experiencia trabajando junto a SAP, es clave. Con más de 100 clientes satisfechos y más de 40 aplicaciones desarrolladas, EJJE está listo para acompañar a las organizaciones en su camino hacia la transformación. Juntos, podemos aprovechar las oportunidades que el 2025 tiene para ofrecer, asegurando que tu empresa se mantenga a la vanguardia del cambio tecnológico.